
adherido a la
FEDERACIÓN
INTERNACIONAL
DE CENTROS
CICOP

El día sábado 4 de noviembre, a las 16:00hrs., se entregaron los reconocimientos a los ganadores de la 2a versión del Premio CICOP Chile Diseño, direccionado a los Proyectos de Título de Diseño desarrollados a partir de expresiones identitarias o patrimoniales chilenas. El concurso tenía como objetivo distinguir a las mejores propuestas de final de carrera que se realizaron entre el 1 de Octubre de 2020 y el 30 de Septiembre de 2022.
​
Para dirimir el concurso, el día 14 de Octubre de 2023, mediante una reunión telemática, se constituyó el Jurado integrado por Ximena Ulibarri L. (Diseñadora y Docente de la Universidad Católica de Chile), Francesco Di Girolamo Q. (Diseñador y Docente de la Universidad Finis Terrae), Francisco Herrera M. (Doctor, Magíster y Arquitecto, miembro de CICOP Chile), María Inés Arribas. (Arquitecta, miembro de CICOP Chile) y Sebastián Rojas F. (Arquitecto, miembro de CICOP Chile). Actuó como Director del Concurso el Arq. Santiago Rodríguez G., miembro de CICOP Chile.
​
Luego de revisar la totalidad de las propuestas bajo los criterios de evaluación, el jurado falló lo siguiente:
​
-
1er Lugar
Proyecto # 151: Imagen visual para el Archivo Fundación Alberto Cruz Covarrubias
Autoras: Roberta Durán M. y Karol Aramayo Ortega, Escuela de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Profesora Guía: Sylvia Arriagada
(...) Por su riqueza, la materia que aborda, la gráfica del archivo, lo comprensivo y lo legible de la propuesta, se da el reconocimiento a este trabajo como una investigación y puesta en valor consolidado de un patrimonio humano nacional de la segunda mitad del siglo XX que aún conserva temáticas de discusión atingentes al contexto de hoy y seguramente también para el futuro.
-
2do Lugar
Proyecto # 152: Tesoro de Rari
Autora: Sofía Valenzuela A., Escuela de Diseño Universidad de Talca
Profesor Guía: José Ignacio Torres Moreno
(...) Innovador desde un punto de vista del traspaso de conocimiento a las generaciones nuevas que se acoge a lo que sería un mensaje de patrimonio. Su impacto, no solamente está en la puesta en valor de dicha práctica cultural, sino que es un proyecto que genera sensibilidad, conciencia e invita a los más jóvenes a interesarse e incluso a integrarse a un sistema productivo y cultural local.
​

Proyecto # 151: Imagen visual para el Archivo Fundación Alberto Cruz Covarrubias

Proyecto # 151: Imagen visual para el Archivo Fundación Alberto Cruz Covarrubias

Proyecto # 152: Tesoro de Rari

Proyecto # 151: Imagen visual para el Archivo Fundación Alberto Cruz Covarrubias
Se agradece y felicita a todos los concursantes por su participación en el concurso, así como a sus respectivos profesores guía, escuelas y universidades. Asimismo, se agradece por su dedicación y responsabilidad al Director del Concurso, a la Coordinadora y Equipo Directivo por su invaluable apoyo a esta iniciativa.




Ingresado: 11 de enero de 2024