top of page
OPCION VERDE.png

El día sábado 27 de octubre, a las 18:30hrs., se entregaron los reconocimientos a los ganadores de la 3a versión del Premio CICOP Chile Diseño, direccionado a los Proyectos de Título de Diseño desarrollados a partir de expresiones identitarias o patrimoniales chilenas. El concurso tenía como objetivo distinguir a las mejores propuestas de final de carrera que se realizaron entre el 1 de Octubre de 2022 y el 30 de Septiembre de 2024.

​

Para dirimir el concurso, el día 10 de Octubre de 2025, mediante una reunión telemática, se constituyó el Jurado integrado por Ximena Ulibarri L. (Diseñadora y Docente de la Universidad Católica de Chile), Marietta Castro C. (Diseñadora y Directora de la carrera de Diseño de la Universidad San
Sebastián), Roberta Monforte D. (Diseñadora, miembro de CICOP Chile), Javiera Benavides V. (Arquitecta, miembro de CICOP Chile) y Sebastián Rojas F. (Arquitecto, miembro de CICOP Chile). Actuó como Director del Concurso el Arq. Santiago Rodríguez G., miembro de CICOP Chile.

​

Luego de revisar la totalidad de las propuestas bajo los criterios de evaluación, el jurado falló lo siguiente:

​

  • 1er Lugar
    Proyecto # 127: Niebla de Chimbarongo
    Autora: Marta Valentina Jara Rivadeneira.
    Facultad/Universidad: Facultad de Arquitectura, Música y Diseño, Universidad de Talca.
    Profesor Guía: José Ignacio Torres Moreno.

    Un proyecto que destaca por su capacidad de integrar y poner en valor múltiples dimensiones del patrimonio cultural de Chimbarongo, tanto la práctica artesanal del mimbre como el Barrio de Artesanos “Pablo Neruda” como espacio patrimonial. (...)

     

  • 2do Lugar
    Proyecto # 123: Del trigo a la cuelcha
    Autora: Pía Catalina Barraza Zuleta.
    Facultad/Universidad: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
    Profesora Guía: Paola de la Sotta Lazzerini.

    (...) En conjunto, constituye un ejercicio de diseño coherente, sensible y comprometido con la puesta en valor del patrimonio intangible chileno, ofreciendo una herramienta tangible y educativa para la preservación y difusión de la tradición artesanal.

     

  • Mención Honrosa
    Proyecto # 120: Juguetes con Memoria
    Autora: Natalia Belén Mena Carvacho.
    Facultad/Universidad: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
    Profesor Guía: Iván Alberto Méndez Olivares.

     

  • Mención Honrosa
    Proyecto # 112: Observar para conservar
    Autora: Elisa Errázuriz Alcaide.
    Facultad/Universidad: Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Universidad Diego Portales.
    Profesor Guía: Héctor Novoa Castillo.

​​

Se agradece y felicita a todos los concursantes por su participación en el concurso, así como a sus respectivos profesores guía, escuelas y universidades. Asimismo, se agradece por su dedicación y responsabilidad al Director del Concurso, a la Coordinadora Arq. Ana Helena Leichtweis y Equipo Directivo por su invaluable apoyo a esta iniciativa.

Ingresado: 21 de noviembre de 2025

Del Inca 5291, Las Condes, Santiago de Chile,  CP 7580160

2025 © Copyright CICOP Chile | CENTRO INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO - Chile / Diseñado por Marcas&Conceptos

 

bottom of page