
Lámina 1

Lámina 2

Lámina 3

Lámina 1




El día 24 de octubre de 2024, a las 19:00hrs., durante evento de premiación, se entregaron los resultados a los ganadores de la 7ª versión nacional y 5ª versión internacional del Premio CICOP Chile, Proyectos de Titulo de Arquitectura “Intervenciones sobre Patrimonio Arquitectónico”.
​​
Habiéndose recibido 106 fichas solicitando inicialmente la inscripción al concurso, finalmente se consideraron 25 Proyectos de Título presentados dentro de los plazos y condiciones de entrega establecidos, los cuales fueron evaluados y valorados por un jurado que estuvo integrado por los arquitectos Francisco Herrera, representante de CICOP Chile y Presidente del Jurado; Carlos Inostroza, representante del Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental, Colegio de Arquitectos de Chile, A. G.; Javiera Benavides, representante de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile, AOA; Carlos Maillet, representante de la carrera de Licenciatura en Artes y Conservación del Patrimonio de la Universidad San Sebastián; y también por las arquitectas Mabel Briceño y Paola Maia Fagundes y el arquitecto Patricio Gross, en representación de CICOP Chile.
​
Luego de revisar la totalidad de las propuestas y después de una amplia deliberación durante reunión remota vía Google Meet, el jurado falló lo siguiente:
​​
-
1er Lugar
Proyecto: "Centro de Interpretación del Agua: Recuperación y Puesta en Valor del Ex Puente FC 'El Manzano'".
Autora: Dominique Andrea Renis Barrientos.
Profesor Guía: Rodrigo Chauriye.
Facultad | Universidad: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
-
Mención Honrosa
Proyecto: "Portal".
Autoras: Carol Marian Boam Andrioli y Lucía Perez Muratore.
Profesora Guía: Soledad Patiño.
Facultad | Universidad: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República Uruguay.
-
Mención Honrosa
Proyecto: "Centro de Interpretación y Difusión del Observatorio La Silla".
Autora: María Belén Faba Salvatierra.
Profesor Guía: Rodrigo Chauriye.
Facultad | Universidad: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Se agradece y felicita a todos los concursantes por su participación en el concurso, así como a sus respectivos profesores guía y escuelas.
​
Se agradece y felicita asimismo a la Directora del Concurso, Arq. Ana Helena Leichtweis, y al Coordinador, Arq. Santiago Rodríguez, por la impecable organización del concurso.
Finalmente, se agradece sinceramente a las entidades patrocinadoras del concurso, Federación Internacional de Centros CICOP, Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental del Colegio de Arquitectos de Chile, Asociación de Oficinas de Arquitectura, AOA, Carrera de Licenciatura en Artes y conservación del Patrimonio de la Universidad San Sebastián y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y el aporte de Casas del Cerro, por su valiosa colaboración y apoyo en la organización y éxito del concurso.
​

Premiación en la GalerÃa de Arte y Laboratorio de Patrimonio, Campus Los Leones, Universidad San Sebastián en Santiago de Chile.

Directora, Ana Helena Leichtweis, y Coordinador del concurso, Santiago RodrÃguez, se dirigen a los asistentes.

Presidente CICOP Chile, Antonino Pirozzi, y Presidente Jurado, Francisco Herrera.

Premiación en la GalerÃa de Arte y Laboratorio de Patrimonio, Campus Los Leones, Universidad San Sebastián en Santiago de Chile.
Ingresado: 4 de noviembre de 2024


